Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2011

CANCIÓN DEL SAINETE PÓSTUMO - Rubén Martínez Villena

Imagen
(Esta bella poesía de Martínez Villena dedicada a los dos más grandes misterios de la vida, el amor y la muerte. Para los amigos con los que he comentado sobre ella últimamente y para mi amiga Rose Mary que la recitó conmigo anoche). Canción del sainete póstumo Yo moriré prosaicamente, de cualquier cosa, (¿el estómago, el hígado, la garganta, ¡el pulmón!?) y como buen cadáver descenderé a la fosa envuelto en un sudario santo de compasión. Aunque la muerte es algo que diariamente pasa, un muerto inspira siempre cierta curiosidad; así, llena de extraños, abejeará la casa y estudiará mi rostro toda la vecindad. Luego será el velorio: desconocida gente, ante mis familiares inertes de llorar, con el recelo propio del que sabe que miente recitará las frases del pésame vulgar. Tal vez una beata, neblinosa de sueño, mascullará el rosario mirándose los pies; y acaso los más viejos me fruncirán el ceño al calcular su turno más próximo después... Brotará la hilarante v...

DESCUBRE EL PRINCIPIO 90/10 - Stephen Covey

Imagen
Hoy recibí un escrito con el cual me identifique mucho, pues encierra un consejo que puede ser de gran ayuda para mejorar nuestra calidad de vida.  Siempre he considerado de suma importancia ejercer el autocontrol a fin de mejorar nuestras relaciones interpersonales, ya sean familiares, laborales o sociales.  A través de la vida, he observado que con mucha frecuencia reaccionamos de manera desproporcionada ante determinadas situaciones y esto me ha llevado a pensar que si somos capaces de controlar un poco nuestras reacciones, podríamos evitar situaciones que afectarían nuestras relaciones y pudieran traer consecuencias muy negativas en nuestras vidas.  Por eso decidí traer a mi blog estos interesantes consejos de Stephen Covey, ( licenciado en administración de empresas,  escritor, conferenciante y profesor estadounidense, conocido por su libro best seller "Los siete hábitos de las personas altamente efectivas")   espero que ...

EL PLACER DE SER ABUELA (Relatando vivencias personales)

Imagen
Cuando decimos que los nietos son criaturas adorables, no queremos decir que los hijos no lo hayan sido. En mi caso, doy fe de que mis hijos fueron la alegría de mi vida, los disfruté todo lo que pude, me encantaba jugar con ellos, les inventaba disfraces, saltábamos suiza, jugábamos yaquis, coloreábamos, jugaba a las casitas con la niña, les leía cuentos, les cantaba canciones y muchas otras cosas que ahora no recuerdo. Durante los viajes a las playas del Este, íbamos en nuestro VW (léase Volkswagen ) jugando a las adivinanzas, o al "veo veo", o "al barco lleno de...", o al "tun tun ¿quién es?", o al "¿quién yo?... sí usted". Y es que siempre me gustó que mis hijos me vieran como una compañera de juegos, porque quería que en el futuro me consideraran una compañera en la vida, creo que esto último lo logré a medias, pero al menos lo intenté. Como decía, los disfruté mucho, pero no todo lo que hubiera querido, porque tenía sobre mis hombros la ...

COSAS QUE DEJÉ EN LA HABANA (Escrito por Miriam Herrera)

Imagen
Hoy leí este poema en una página dedicada a la creación literaria en Facebook y me quedé impresionada. Sentí que cada uno de sus versos me tocaba el corazón, pienso que si le pusieran música, pudiera ser como un nuevo himno de los exiliados, ya que nadie conoce mejor el sentimiento de nostalgia que la autora nos describe en su poema, que nosotros, los desarraigados de nuestra tierra, que estamos diseminados por todos los rincones del planeta. Es un duro oficio el exilio, como diría alguna vez el poeta Nazim Hikmet. Felicito a Miriam Herrera por este hermoso, sentido y bien logrado poema y le agradezco que lo compartiera con nosotros y que me permitiera publicarlo en este blog, para que todos mis amigos puedan disfrutarlo. Espero les guste tanto como a mí. COSAS QUE DEJÉ EN LA HABANA Mi madre, en primer lugar, y un montón de familiares, y que para mis pesares no pude recuperar. Vecinos irrepetibles, amigos irreemplazables, lugares inolvidables, que...