Entradas

Mostrando entradas de 2012

LAUDELINA (Escrito por Ramón Muñoz Yanes)

Imagen
Es medianoche y el huracán alcanza su mayor intensidad. Hace apenas dos horas, escuchó el gran estrépito de lo que parece ser el derrumbe de la parte delantera de la casa, pero desde su refugio no puede apreciarlo. Antes de que oscureciera y alertada por las noticias, de que el fenómeno meteorológico alcanzaría de lleno el poblado, se instaló a duras penas en la cocina, único sitio de la casa, con el techo y las paredes de mampostería. Dos días antes, había pensado en esta parte de la casa como protección en caso extremo y además de reforzar su única ventana, aseguró las puertas con maderos conseguidos en una carpintería próxima. Instaló, junto al fregadero, un pequeño catre, velas, frazadas, algo de comida y su inseparable VEF, una vieja radio importada de la extinta Unión Soviética. La mayor parte del pueblo fue evacuada, por la proximidad al río y el antecedente de otras inundaciones, pero al estar su casa enclavada en la única colina, decidió quedarse para velar por sus perten...

RÉQUIEM (Escrito por Ramón Muñoz Yanes)

Imagen
Hoy quiero compartir con ustedes esta sentida pieza literaria que Ramón Muñoz Yanes dedicó a su abuelo, de quien no pudo despedirse el día que dejó este mundo, por las mismas razones que muchos exiliados no hemos podido despedirnos de nuestros seres queridos. Yo no pude amarrar las lágrimas al leerlo, creo que no hay quien pueda hacerlo al leer este réquiem, que bien pudiera ser el réquiem de muchos exiliados dedicado a los muchos abuelos, padres y madres que dejamos en nuestra tierra cuando volamos buscando libertad.                                                                    RÉQUIEM No te me escondas, viejo. Bien sabes que no me gusta l...

FALSAS PROMESAS (Escrito por Miriam Herrera)

Imagen
Que si Romney, que si Obama, en sus afanes febriles, tremendo corre ve y dile, cada uno con su drama. Nos van haciendo la cama, prometiendo unos y otros, por conseguir de nosotros el voto, que es lo que ansían, y cuando pasan los días se desbocan como un potro. O sea, que si te he visto, yo casi ya ni me acuerdo: las promesas, al recuerdo, porque se pasan de listos. Se olvidan de que yo existo, los de derecha y de izquierda, y de nada se recuerda el que consigue el poder, y después de prometer, lo mandan todo a la mierda. Miriam Herrera ©

EXTRAÑA CONVERSACIÓN AL ATARDECER (Escrito por Ramón Muñoz Yanes)

Imagen
Paseo por el parque. La brisa es fresca y le contemplo en toda su altura. Es un viejo ciprés y se alza justo junto al banco, donde hojeo una selección de poemas de Dulce María Loynaz.  - ¿Qué podría tener yo en común con un ciprés? - me pregunto mientras contemplo su inmensa estatura. Y escuché una voz profunda, que más que percibirla a través de mis tímpanos, la siento a través de mis pies, como si me hablaran del interior de la tierra. - Mucho. Ni sé por qué miro al ciprés, que prosigue danzando al compás de la brisa como un viejo elefante de zoológico provinciano. - Mucho, te he dicho - y la voz recorrió mis pies, hasta culminar en mi cerebro - Habla con tu mente. Te escucho a través de mis raíces y así los que pasean no creerán que estás hablando solo. Soy quien piensas, el ciprés. - Encantado de conocerle - dije para mis adentros. Y un "Lo propio" llegó pronto a mi cerebro. - Eres el segundo humano con quien hablo. La otra era una anciana y de eso hace como veinte ...

UNA FLOR QUE SE MARCHITA (Poema)

Imagen
Ya no soy aquella ingenua muchachita que se entregaba al amor en cuerpo y alma, ahora soy una flor que se marchita y hace un esfuerzo por mantener la calma. Mi historia fue una larga travesía, no siempre tan romántica y bonita, en ocasiones me sentí vacía y lloré alguna lágrima infinita. Pero a pesar del tiempo y la experiencia, siento que mi corazón fuerte me grita que no puedo vivir sin tu presencia porque mi alma aún te necesita. Miriam De La Vega Junio 23, 2012

DEJA VOLAR LA MARIPOSA (Poema)

Imagen
Abre tus manos y deja volar la mariposa que cosquillea debajo de tu vientre y enciende de colores tus mejillas. Regálame los pétalos de esa flor que despedazas con incertidumbre ante el amor perdido o indolente. Apréstate a llenar de fluido fértil el cuenco de tus manos y derrámalo sobre tus pechos. Rescata tu pelvis de esa vida estéril  que comenzó desde el inicio mismo de la ausencia. Libérate del miedo inconfesado y de todos tus ocultos pensamientos que te inhiben de regalarte momentos de ternuras. Disfruta la satisfacción de tus urgencias. Atiende el reclamo de tu fiebre apaga ese fogaje que brota en tu dermis Responde con firmeza a esa voz casi imperceptible que te habla desde el fondo de tus sueños. Y aprende definitivamente que existe vida después del abandono, y un universo se abre más allá de cada desengaño, Porque todo final es un comienzo que nos conduce a una nueva mañana, un nuevo día, ...

CULPABLE (Escrito por Secundino Vega)

Imagen
Si las leyes de la vida me condenan por quererte no me tienen que juzgar yo me declaro culpable denme la pena de muerte Pues vivir sin tus caricias sin tus besos, sin tenerte es como vivir en vano, como el agua que se vierte sin alcanzar la semilla que sedienta no florece como un cielo sin estrellas cuando en la tarde anochece Autor: Secundino Vega

CAE LA LLUVIA (Poema)

Imagen
Cae la lluvia dejando surcos en los cristales, el mundo se tiñe de gris opaco, la lluvia se transforma en un río cansado que repite su cauce hasta la eternidad. Un alarido salta de mi garganta, y rompe los tímpanos de los montes, derriba edificios, asalta torres y cabalga en una paloma asustada. Las lágrimas han dejado surcos profundos como grietas en mi rostro y en mi alma. Hiere la ausencia, quema el recuerdo, y duele en el pecho la falta de ti. Miriam De La Vega Mayo 22, 2012 ©  Todos los derechos reservados

PERDIDA (Prosa)

Imagen
Tus lágrimas corren mejilla abajo sin freno, nada las detiene, es difícil hallar una motivación, algo que te ayude a levantar el ánimo, una luz que ilumine las tinieblas. Ya no encuentras sonrisas, ni miradas cómplices, ni abrazos necesarios, se perdió todo aquello que te daba energía, se terminó la química, se ensombreció el camino, se extinguió la magia, se apagó la lámpara que hacía brillar tus días y te sientes perdida. De repente comprendes que has perdido el sentido de tu vida, no encuentras tu razón, nadie te busca, nadie te necesita. Una sensación de soledad recorre tu espalda. Eres un ser patético. Eso te pasa por crear falsas expectativas, por creerte importante para alguien, por construir un mundo de fantasías que solo estaba en tu mente. ¿Y ahora qué vas a hacer con tanto amor acumulado? ¿Tirarlo a la basura? Sería una herejía desperdiciar tu amor cuando puede haber alguien que lo necesite con urgencia, un niño abandonado, un perrito perdido y sobre todo TÚ. ...

ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ (De Miguel Hernández)

Imagen
Pensando en el poeta que ayer dejó este mundo en la plenitud de su vida, dejando proyectos inconclusos y mucha poesía por ofrecer al mundo, recordé este poema que Miguel Hernández dedicó a la temprana muerte de su gran amigo Ramón Sijé, y que, por cierto, fue musicalizado e interpretado por Juan Manuel Serrat.  ELEGÍA A RAMÓN SIJÉ  Yo quiero ser llorando el hortelano de la tierra que ocupas y estercolas, compañero del alma, tan temprano. Alimentando lluvias, caracolas y órganos mi dolor sin instrumento, a las desalentadas amapolas daré tu corazón por alimento. Tanto dolor se agrupa en mi costado que por doler me duele hasta el aliento. Un manotazo duro, un golpe helado, un hachazo invisible y homicida, un empujón brutal te ha derribado. No hay extensión más grande que mi herida, lloro mi desventura y sus conjuntos y siento más tu muerte que mi vida. Ando sobre rastrojos de difuntos, y sin calor de nadie y sin consuelo voy de mi corazón a mis asuntos. ...

REIR LLORANDO - (Poema a Garrick de Juan de Dios Peza)

Imagen
En este día triste he meditado mucho acerca de lo compleja que es la naturaleza humana. A menudo vemos a una persona sonriente, alegre, vital y damos por seguro que esa persona es completamente feliz, sin tener en cuenta que solamente hemos visto lo que esa persona muestra al mundo, pero nunca podremos saber lo que alguien lleva dentro de su alma. Como dice un conocido proverbio: "Caras vemos, corazones no sabemos". Entonces recordé este viejo poema tan triste como real, el poema del payaso Garrick, a mis padres les encantaba y fueron ellos quienes me lo leyeron y a pesar de que aún era una niña, el mensaje me caló muy hondo. Aquí se los dejo, para que reflexionen un poco sobre el tema. REIR LLORANDO Viendo a Garrick -actor de la Inglaterra- el pueblo al aplaudirlo le decía: “Eres el más gracioso de la tierra, y el más feliz…” y el cómico reía. Víctimas del spleen , los altos lores en sus noches más negras y pesadas, iban a ver al rey de los...

MI PRIMERA CANA (Escrito por Alicia Hurtado)

Imagen
Hoy que te he descubierto derramada Sobre la oscuridad de mi cabello Con un tinte que es nuevo, siendo añejo Quise saber de ti, primera cana Quise saber por qué fue tu llegada Un brillo sorpresivo en el espejo ¿Qué tirano marcó el tiempo perfecto para llegar así precipitada? Eres cuando te inquiere la mirada La amenaza de invierno a mi verano Y de eclipse total a mi mañana Tu presencia es dilema incomprendido Y eres para la noche de mi pelo Todo un amanecer envejecido. Alicia Hurtado © Todos los derechos reservados.

LLUVIA DE GIRASOLES (Poema)

Imagen
Aquel día cayó una densa lluvia de alucinantes girasoles tibios. Las flores del jardín se despertaron estrenando radiantes sus pistilos. Y bailaron su son de primavera las orquídeas salvajes y los lirios. Sacudieron su sed de musgo fresco los jazmines fragantes sin martirios Y hubo una enredadera audaz que se abrazó a un árbol con sigilo. Solamente una flor quedó serena desde el fondo del alma, como un cirio esperando un nuevo sol que disipara las misteriosas brumas del delirio. Miriam De La Vega - MDLV - © Todos los derechos reservados Enero 13, 2012