Entradas

Mostrando entradas de 2013

CERRANDO GRIETAS (Reflexión)

Imagen
Estoy convencida de que estamos viviendo un despertar, pienso con optimismo que la humanidad va camino a cerrar todas las grietas por donde se escapaba la fe. Ahora sabemos mucho más respuestas a las preguntas que se han hecho los hombres desde los inicios de los tiempos, preguntas existenciales que nunca tuvieron respuestas, como por ejemplo, ¿quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿A qué venimos? ¿Qué hay después de la muerte? En el fondo de mi ser estoy segura de que no tenemos nada que temer, solo debemos abrir nuestra conciencia y dejar entrar el conocimiento, el Universo se encargará de poner ante nuestros ojos todo lo que necesitamos para evolucionar espiritualmente, ya lo está haciendo, es un hecho, la conciencia humana se expande y a medida que lo hace, se van cerrando las grietas. Miriam De La Vega Diciembre 27, 2013 © Todos los derechos reservados

SALVEMOS LA NAVIDAD (Reflexión)

Imagen
Es triste ver que todas  las tradiciones estén perdiendo su significado, diluyéndose detrás de un sentido francamente mercantilista y que todos estemos permitiendo y hasta ayudando a que esto suceda, Una sociedad que comercializa sus tradiciones, corre el riesgo de perder sus verdaderos valores y su identidad. Es como si estuviéramos echando por la borda las creencias y la cultura de la nación.  Desde hace tiempo se está perdiendo el verdadero sentido de la Navidad y hasta el Día de Acción de Gracias está a punto de despeñarse por el mismo barranco, creo que una seria amenaza se cierne sobre una de las más lindas tradiciones de Norteamérica, pues con la urgencia y el desenfreno de las compras, puede llegar a enturbiarse la verdadera razón de esa festividad, que es la de reunirse en familia para dar gracias por todas las bendiciones recibidas. Creo que sería bueno unirnos para rescatar el verdadero sentido de cada una de esas celebraciones y deberíamos comenza...

MIS ÁNGELES QUERIDOS (Relato)

Imagen
A veces, durante esos minutos en que manejo de regreso a casa, voy enumerando las bendiciones recibidas a lo largo de mi vida, realmente han sido muchas. Me siento como si fuera una hija predilecta de mi Padre Celestial, aunque no creo que Él tenga preferencias entre sus hijos. Por estos días, en los que la nostalgia agita la memoria, me resulta inevitable desempolvar  con especial cariño los recuerdos navideños de mi niñez en la casa de la esquina de Mayía Rodríguez y Luis Estévez en Santos Suárez. Aquellas Nochebuenas donde todos nos sentábamos a la gran mesa de ocho sillas, las cuales, alguna vez estuvieron todas ocupadas, en aquellos tiempos se respiraba un placentero ambiente de paz en nuestra casa. Y aquel esperado amanecer del 6 de enero, donde me encontraba tantas sorpresas que inundaban de felicidad mi pequeño corazón. Tuve una infancia diferente a la de otros niños, pues no viví con mis dos padres, ni siquiera con uno de ellos.  Por mucho que escarbe e...

MI FILOSOFÍA ACERCA DE LA MUERTE (Reflexión)

Imagen
Hoy quiero hablarles de mi filosofía acerca de la muerte. De niña sentía un miedo paralizante con respecto a la muerte, supongo que muchos de ustedes han sentido algo similar, es por eso que me he dedicado a leer y buscar mucha información sobre el tema. Comencé leyendo "Muchas vidas, muchos maestros" de Brian Weiss, ese libro cambió diametralmente mi concepto de la vida y la muerte, luego leí otros autores especializados en esos temas, como Raymond Moody, Elisabeth Kübler-Ross, y algunos más. También hubo otro libro que me impactó mucho, se titula "I have lived before"de Sture Lonnerstrand.  Más adelante  me interesé especialmente por las ECM (Experiencias Cercanas a la Muerte) y supe acerca de casos impresionantes.  M ientras  más profundizaba en el tema, más me convencía de que la muerte, como final de todo, no existe, creo que hemos vivido engañados durante siglos. Siempre hemos escuchado que al morir todo termina, pero eso es mentira; por el contrario, la mu...

BLANCO Y NEGRO (Escrito por Miriam Herrera)

Imagen
No hay odio, si no hay amor, ni antes sin un después, ni derecho sin revés, ni hay herida sin dolor. No hay frío, si no hay calor, ni muerte hay, si no hay vida, no hay entrada sin salida, compañía sin soledad, no hay mentira sin verdad, ni combate sin herida. Miriam Herrera ©

AEROFOBIA (Escrito por Alicia Hurtado)

Imagen
  Cuando de viajar se trata prefiero quedarme en tierra pues cuando un avión me encierra la experiencia no es muy grata. Mi mente no se aclimata y se resiste a volar, yo prefiero caminar, sentir el sólido suelo, y dejar al ave el vuelo con sus alas conquistar. © Alicia Hurtado  

SONETO A SAMUEL (Escrito por Alicia Hurtado)

Imagen
Hoy quiero compartir con los que visitan este blog, el soneto que mi amiga Alicia Hurtado dedicó a su hijo Samuel cuando supo la noticia de que había recibido una beca para continuar sus estudios universitarios en FIU (Florida International University)         SONETO A SAMUEL Desde antes de saber que ya era él ese fruto creciendo en mi interior supe que había escuchado mi creador y supe que se llamaría Samuel. Su nombre significa que el clamor fue escuchado por Dios y respondido mi tiempo en oración no fue perdido floreció en mi jardín hermosa flor. Hoy cuando la noticia he recibido de tan extraordinario galardón se postra el corazón agradecido. Esta beca es total confirmación que Dios al concedernos el pedido nos concedió en Samuel gran bendición. © Alicia Hurtado

DANDO GRACIAS HOY Y SIEMPRE (Reflexión)

Imagen
Llegó el día oficial de dar gracias. Es bueno que exista un día para agradecer, ya que muchos olvidan hacerlo durante todo el año. En mi caso, lo hago casi a diario, y he comprobado que mientras más agradezco, más recibo. Generalmente, aprovecho el viaje de regreso a casa en la tarde, porque a esa hora ando sin apuro y estoy más relajada, así que ese es el momento del día que dedico a conectarme con mi Señor, para agradecerle por todas las bendiciones que me ha dado, y ahí comienzo a enumerarlas todas, una por una y la lista es bien larga. Comienzo agradeciendo por el regalo de un día más de vida. Por mis sentidos, con los que puedo ver, escuchar, oler y tocar todas las maravillas que me rodean. Por tener mis brazos, mis piernas, mi mente, que me permiten andar, abrazar, pensar, amar. Por mi salud, que es un regalo invaluable. Por la bella familia que tengo, que es mi tesoro más valioso, formada por mi compañero de vida, mis hijos, las parejas de mis hijos y mis nietas y po...

MI MEMORIA ANCESTRAL (Reflexión)

Imagen
Mi memoria se esconde en el sótano y no puedo encontrarla.  A veces siento que llevo más de mil quinientos años vagando en esta tierra,  de cuerpo en cuerpo y de guerra en guerra. Mi memoria almacena leyendas ancestrales  de guerreros y vírgenes; de monjes y de santos; de adúlteros y héroes; de monstruos y de duendes. Un cúmulo de hazañas y barbaries ignoradas o quizás olvidadas por el resto de los mortales. Derrotas y victorias se esconden en esos laberintos ocultos donde archivamos las vivencias de todas nuestras vidas, así como el dolor, la alegría, el odio y el amor de todos los cuerpos que hemos habitado en nuestro eterno devenir en este plano y de todos esos personajes que hemos interpretado en esta obra interminable que es la eternidad. Algún día lograré atar todos los cabos, y escribiré la historia de este planeta y de nuestra malograda civilización. Miriam De La Vega Noviembre 25, 2013

SU PRIMER BESO (POEMA)

Imagen
Aquella noche de su primer beso la luna iluminaba el horizonte. Los astros, la libélula, el sinsonte presenciaron el estelar suceso. Ella juró que aquel amor travieso que hacía cabalgar sus ilusiones cual potro desbocado de pasiones haría florecer mil embelesos. Pero en penas de amor nadie es ileso y lejos de lograr sus predicciones, aprendió del amor, tristes lecciones y tuvo que pagar por sus excesos. Hoy que su mente viaja en retroceso cambiaría gustosa su futuro por retornar a aquel pasado puro y al momento crucial del primer beso. © Miriam De La Vega Noviembre 21, 2013

CIUDAD DE MIS RECUERDOS (POEMA)

Imagen
  Ciudad de mis recuerdos  allí estás todavía esperando a tus hijos  que se fueron un día. Ciudad de mis rincones no te puedo olvidar  camino por tus calles y navego en tu mar. Ciudad de mis portales si algún día regreso  quiero ver a mi madre y poder darle un beso Y a mi padre, mis tías,  mi madrinita amada revivir la alegría de mi infancia pasada Pero ya no es posible, de mis rostros queridos ya me quedan tan pocos casi todos se han ido. Si de repente llego a la calle Mayía solo hallaré silencios y una casa vacía. Por eso he decidido no volver la mirada de lo que fue mi vida apenas queda nada. Ciudad de mis canciones de mi vida pasada de los seres que quise  de mis viejas andadas. Ciudad que nunca olvido ya no me esperes más,   que esta hija se ha ido para no regresar.   © Miriam De La Vega Noviembre 19,2013    

LA VIDA ES UN PARÉNTESIS (POEMA)

Imagen
La vida es un paréntesis que se abre al nacer y se cierra en la muerte. La eternidad es todo lo demás. Existe desde antes de que surgiera el tiempo y cuando el tiempo acabe, aún existirá. © Miriam De La Vega Noviembre 16, 2013

QUÉ BUENO QUE TODO PASA (Escrito por Miriam Herrera)

Imagen
Este soneto la escribió la poeta Miriam Herrera, que se la dedicó a una amiga. Para una linda amiga de FB, por la dicha de ver que ha vuelto a sonreír... QUÉ BUENO QUE TODO PASA... Qué bueno que todo pasa que se nos cierra la herida y cuando el dolor se rebasa, se empieza una nueva vida. Qué bueno que se recuerda lo que se fue, sin dolor, sin que por eso se pierda la esencia de aquel amor. Qué bueno que todo sigue, que la dicha se consigue, después de un duro revés. Y aunque por siempre la historia se conserva en la memoria, ¡se vuelve a amar otra vez! Miriam Herrera ©     

CUANDO QUEMAS MI BANDERA (Escrito por Miriam Herrera)

Imagen
  Amigo venezolano, cuando quemas mi bandera, no sé bien qué es lo que esperas con ese acto inhumano. Entiende que eso al tirano, le da la satisfacción, de engendrar la división, que en ese saber es ducho, pero a mí me duele mucho y estrujas mi corazón.   Miriam Herrera ©

VIVE COMO LAS FLORES (Escrito por Alicia Hurtado)

Imagen
 Vive como las flores, sé olor grato  que el lugar donde habites se contagie, que tu aroma sutil sea quien presagie la misiva floral para el olfato. Vive como las flores, embellece el lugar donde estés con tus colores, emula los pigmentos de las flores, Sé estatua vegetal que el viento mece. Vive como las flores, que el arbusto sea testigo total de tu elegancia que logren tu color y tu fragancia elevar los parámetros del gusto. Vive como las flores que acrisolen tus actos, tus bondades, vive así, que tu néctar convide al colibrí a exprimir la dulzura de tu polen. Que aun después de cortada, tus fulgores adornen el salón perpetuamente y te extrañe el jardín eternamente llorando a quien vivió como las flores. Alicia Hurtado ©